Desde el
pasado miércoles 18 de enero estamos en la semana de Oración POR LA UNIDAD DE
LOS CRISTIANOS y se extenderá hasta el miércoles 25 …”Que todos sean uno Padre, como tu y yo somos uno para que el mundo
crea que tú me has enviado y haya un solo rebaño y un solo pastor" (Jn
17,20).
En la misa
de este domingo la liturgia propone monición de entrada, acto penitencial,
oraciones colecta, sobre las ofrendas y después de la comunión con este tinte ecuménico…Además se nos propone proclamar el credo del Concilio
de Nicea para destacar este llamado a la unidad en un solo bautismo, una sola
fe y un solo Dios y Padre…
Paradójico
no? Cuando también muchas veces nos pronunciamos a favor de la libertad de
cultos, cuando decimos que hay muchos caminos para llegar a Dios, y cuando
abogamos por la tolerancia y el respeto
a las demás confesiones religiosas…Pero ahí esta el misterio y la complejidad
de la vida…
Y qué bueno en esta semana tan especial de invitación a la unidad de los cristianos
fijarnos por un rato en CHIARA LUBICH, destacar la laica italiana que diera
gran testimonio a lo largo de su vida por esta empresa de diálogo, de unidad,
de ecumenismo con su movimiento de los Foculares.
Ella nacía un día como hoy hace 92 años
el 22 de enero de 1920…
Acá una
semblanza de su vida y su obra…Son artículos de otros sitios de internet.
¿Quién es Chiara?

No tenía ninguna idea de lo que vería y viviría en sus 88 años de vida. No podía pensar en los millones de personas que la seguirían. Ni imaginar que con sus amigos habría llegado a 182 países, que inauguraría unnuevo período de comunión en la Iglesia y que abriría vías de diálogo ecuménicohasta ahora nunca practicadas. Mucho menos imaginaba que su familia acogería a fieles de otras religiones y personas sin una referencia religiosa. Es más, ni siquiera tenía idea de que iba a fundar un Movimiento.


Ni podía pensar, en su pequeña Trento natal, que sus intuiciones místicas darían lugar a una cultura de unidad idónea para una sociedad multiétnica, multirracial y multirreligiosa. Chiara Lubich se adelantó a los tiempos. Ella, mujer y laica, propuso temas y nuevos caminos en la Iglesia emprendidos más tarde por el Vaticano II. En una sociedad mundializada supo indicar el camino de la fraternidad universal cuando nadie hablaba de acercamiento entre civilizaciones. Respetó la vida y le buscó sentido al dolor. Trazó un camino de santidad religiosa y civil practicable por todos, no reservado a unos pocos elegidos.
En 1977, en el Congreso Eucarístico de Pescara, dijo: «La pluma no sabe lo que deberá escribir, el pincel no sabe lo que pintará y el cincel no sabe lo que deberá esculpir. Cuando Dios toma en sus manos a una criatura para hacer surgir en la Iglesia una obra suya, la persona elegida no sabe lo qué tendrá que hacer. Es un instrumento. Y este, yo creo, puede ser mi caso».

Chiara Lubich originó el Movimiento de los Focolares. Nació el 22 de enero de 1920 en Trento y murió, rodeada por su gente, el 14 de marzo de 2008 en Rocca di Papa.
http://www.focolare.org/fr/chiara-lubich/chi-e-chiara/