Una mañana de 1982 o 1983 no recuerdo con exactitud, reunidos en el salón de
clase del Juan XXIII de Marquetalia-Caldas, mi pueblo natal, los más de 22
adolescentes recibíamos clase de Ciencias Naturales…Área que en ese tiempo era
integrada y mezcla de biología, botánica, geología, historia de tecnología, etc… De pronto
el profesor nos lanza una pregunta para sondear nuestros conocimientos de
cultura general: ”Quién fue el primer
hombre en ir a (o pisar) la luna?” Y
uno de los alumnos más “atravesados” (traviesos y atrevidos) levantando la mano
dice con desparpajo: “Steve Bostin” lo
que provoco la carcajada y burla general en toda el aula… (El nombre correcto
era Steve Austin), teniendo como referencia al protagonista de la serie de televisión
“El hombre nuclear” (The six-millon
dollars man), protagonizada por Lee Majors y que por esos días se venia
transmitiendo en las pequeñas pantallas del país. http://es.wikipedia.org/wiki/El_hombre_nuclear.
El primer ser humano en salir al espacio exterior, es decir, el primer
cosmonauta y hombre que contempló la
tierra desde los cielos fue el ruso Yuri Gagarin (1934-1968) el 12 de abril de
1961 en la nave Vostok 1. Su hazaña fue muy comentada y la frase que
supuestamente pronuncio estando gravitando: “por acá no hay ningún Dios”, también
ha provocado ríos de tinta…Yuri Gagarin murió joven a los 34 años en un
accidente de aviación al parecer causado por un error humano. La fecha fatídica
fue el 27 de marzo de 1968.
Gagarin, el astronauta ruso apasionado por los vuelos espaciales y la magia
más allá de las estrellas no sabría entonces ni seria testigo de la hazaña que
los 3 astronautas estadounidenses (Armstrong, Collins y Aldrin) protagonizarían
el 20 (o 21) de julio de 1969 al aterrizar en la luna en el vuelo espacial del
Apolo XI.
