Qué paso en Pentecostés?
Cincuenta días después de su
RESURRECCION, el señor ha enviado del cielo el ESPIRITU SANTO sobre sus apóstoles
. El tiempo de la IGLESIA ha comenzado.
El día de Pentecostés, el Espíritu Santo ha transformado a
los apóstoles bloqueados por el miedo en valientes testigos de Cristo. En muy
poco tiempo, miles de personas se hicieron bautizar: este fue el nacimiento de
la Iglesia.
El milagro de las lenguas de PENTECOSTÉS, indica que desde el comienzo, la Iglesia ha sido concebida para todos: ella es universal (la palabra católica viene de una expresión griega que significa abierta a todos) y misionera. Ella se dirige a todos, supera las barreras étnicas y linguísticas y puede ser comprendida por todos. Hasta nuestros días (el día de hoy) el Espíritu Santo es el ELIXIR DE VIDA de la Iglesia.
El milagro de las lenguas de PENTECOSTÉS, indica que desde el comienzo, la Iglesia ha sido concebida para todos: ella es universal (la palabra católica viene de una expresión griega que significa abierta a todos) y misionera. Ella se dirige a todos, supera las barreras étnicas y linguísticas y puede ser comprendida por todos. Hasta nuestros días (el día de hoy) el Espíritu Santo es el ELIXIR DE VIDA de la Iglesia.
(Youcat (catecismo
para jóvenes , No 118)
EVANGELIO

Al anochecer de aquel día, el día primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo:
--Paz a vosotros
Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió:
-- Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo.
Y, dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos y les dijo:
-- Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.
Palabra del Señor.
A guisa de introducción:
El retrato chino del
Espíritu Santo:
Si ustedes le preguntan a los niños: “El Espíritu Santo es un
animal, es una fuerza o es una persona?” Ellos responderán enseguida: “una
fuerza”. Pero, es una persona.
Ustedes conocen el principio de los retratos chinos, es un
juego de adivinar con indicaciones que comienzan por “si yo fuera”, donde el
objetivo es adivinar un personaje.
Ejemplos: “Si yo fuera
un país, yo sería Venezuela, si yo fuera una profesión, yo sería militar; si yo
fuera un nombre, tendría el mismo de un apóstol, si yo fuera un apellido tendría el mismo de un
departamento de la costa colombiana; si yo tuviera un amigo él seria alguien
libre…Quién soy yo?” : Yo soy SIMON BOLIVAR.
“Si yo fuera un color
yo sería el blanco, con unos bordados azules; si yo fuera un país sería La
India o Albania; si yo fuera un corazón, yo sería tan grande como el mar; si yo
fuera una familia, yo hubiera tenido 800
hermanos y 4.000 hermanas en 50 años: si yo
tuviera un vecino, él sería leproso o un enfermo de sida: quién soy yo?”...Yo
soy la Madre Teresa.
“Si yo fuera un color
yo sería el blanco. Si yo fuera un país, yo sería Argentina; si yo fuera una
ciudad, yo sería Roma; si yo tuviera una profesión, yo sería pastor. Si yo
fuera una familia, yo sería el padre:
quién soy yo?..”YO
soy el Papa Francisco.
Es así como Jesús nos ha dejado un retrato chino del Espíritu
Santo. Si el Espíritu Santo fuera un
animal, él sería una paloma: por el renuevo después del diluvio, la paz, la
pureza, la irradiación, la libertad.
Si el Espíritu Santo
fuera una parte del cuerpo, él sería el dedo de Dios que muestra el camino (o señala la
ruta).
Si el Espíritu Santo
interviniera en un rescate o la salvación de alguien, él sería el aire o
respiro o aliento de Jesús que reanima.
Si el Espíritu Santo
fuera una fuerza natural, él sería el viento que penetra todo y que permanece inalcanzable o
intocable.
Si el Espíritu Santo
fuera una fuente de energía, él sería el agua viva de un torrente.
Si el Espíritu Santo se
pudiera resumir en 5 letras, él sería el fuego. Él calienta, ilumina, une,
suelda (de soldar), o sea hace poner
sólido, solidariza…
Si el Espíritu Santo
fuera un color misterioso, él sería como la sombra. Él nos persigue por todos
lados (como dice la
ranchera de aquel que canta a su amada que no puede olvidar: “ con el correr de los años he tratado de
olvidarte pero no lo he podido, me persigue tu sombra”). Nosotros lo
olvidamos, pero él no nos olvida nunca.